San Pedro Sula, Honduras. – La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) y su Comité Ejecutivo condenan y rechazan contundentemente cualquier tipo de comportamiento u acción que implique violencia en el fútbol (especialmente en los estadios y recintos deportivos) y lamentan profundamente el incidente ocurrido la noche del 15 de noviembre de 2024.

Dicha agresión, aunque incitada, suscitada durante un partido de gran carga emocional, empañó el ambiente de celebración que se vivió en el Estadio Francisco Morazán al finalizar el partido entre las Selecciones Nacionales de México y Honduras y no representa la esencia de lo que es el fútbol, que debe ser sinónimo de convivencia, paz, unión, armonía, seguridad y respeto.

LEER NOTA: Adiós al Morazán: así se despidió Honduras antes de viajar a México

En vista de lo antedicho la FFH y su Comité Ejecutivo se comprometen vehementemente a la creación de una campaña robusta en contra de la violencia en los estadios a implementarse a nivel nacional (equipos nacionales y clubes), que busque fortalecer la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los partidos en Honduras. La FFH buscara el total apoyo de las autoridades locales, entes rectores internacionales del fútbol y expertos de renombre mundial para la elaboración y debida ejecución de dicha campaña.