Madrid, España. – El mayor cambio es la sustitución de la actual fase de grupos de 32 equipos por una única fase liga de 36 equipos. Los equipos jugarán ocho partidos contra ocho equipos diferentes, cuatro en casa y cuatro a domicilio, con tres puntos por victoria y uno por empate.
Los rivales saldrán de cuatro bombos que contendrán equipos de fuerzas similares en función de los coeficientes individuales de cada club, lo que garantizará que los ocho adversarios estén equilibrados para todos los equipos.
Fase eliminatoria
Al final de la fase liga, los equipos clasificados del 1 al 8 se clasifican directamente para los octavos de final. Los equipos clasificados entre el 9º y el 24º competirán en unos play-offs a doble partido para asegurarse un puesto en octavos de final. Los equipos clasificados en el puesto 25 o inferior quedan eliminados de todas las competiciones europeas.
Equipos cabezas de serie
Para los play-offs de la fase eliminatoria, los clubes que terminen del 9º al 16º en la fase liga serán cabezas de serie y los que terminen del 17º al 24º no serán cabezas de serie.
Para los octavos de final, los clubes que terminen del 1º al 8º en la fase liga serán cabezas de serie y jugarán contra los ganadores de las eliminatorias de los play-offs, que no serán cabezas de serie. En los play-offs de la fase eliminatoria y en octavos de final, los cabezas de serie jugarán el partido de vuelta en casa.
LEER NOTA: Oficial: así quedó la nueva Champions League, ¿contra quiénes van Real Madrid y Barcelona?
La posición de cabeza de serie determina el camino de cada club en la fase eliminatoria, desde los play-offs hasta la final. Cuanto más alto terminen los equipos en la clasificación de la fase liga, más alta será su posición de cabeza de serie para la fase eliminatoria de la competición.