El entrenador de la Selección Nacional de Honduras, Reinaldo Rueda Rivera, brindó una entrevista a un medio internacional, donde habló de muchos temas de interés sobre todo centrados en la próxima Copa Oro.
¿Aspiraciones de Honduras para la Copa Oro?
«Considero que ese es el desafío que tenemos y es lo que en la fecha FIFA anterior le propuse a los jugadores. Darle toda la importancia por todo lo que significa Concacaf, por todo lo que significa para Honduras consolidar un buen rendimiento, aspirar a llegar a lo máximo que podamos llegar. Aspirar y soñar con esa final que queremos para volver a posicionar a Honduras en el nivel que corresponde».
Canadá como rival
«Pienso que un partido interesantísimo ante una selección mundialista como lo es Canadá y ellos en calidad de locales en Vancouver va a ser muy atractivo para nosotros, va a hacer una buena evaluación con el nivel con el que llegaremos posterior a los partidos de fecha FIFA que juguemos el 7 y 10 de junio y a que a los seis días prácticamente estaremos enfrentando a Canadá».
¿Cuándo inicia la preparación?
«La preparación inicia mañana mismo, mañana 20 de mayo con la convocatoria de los jugadores de la Liga Nacional y esperando al 2 de junio que ya se inicia la fecha FIFA oficial y ahí ya podamos tener toda la convocatoria general con los jugadores que están en el exterior y poder ya proyectar la nomina definitiva para estos partidos de Copa Oro».
Disponibilidad de los legionarios
«Bueno, de acuerdo con lo que he ido conversado con cada uno de los jugadores sobre esta situación, la ilusión y el deseo de todos los jugadores internacionales de Honduras es estar en la Copa Oro. Todos queremos y sabemos que nosotros como federación tenemos la autonomía de convocarlos por ser la Copa Oro fecha que respeta FIFA y esperemos no tener ningún conflicto y que los jugadores no tengan conflictos con sus Clubes».
«En cuanto que vamos hacer para lograr esa figuración que todos queremos en Honduras y es la de lograr un buen juego, llegar con una buena nomina a la Copa Oro, esperar que estas semanas que transcurren no haya ningún imponderable, ninguna situación que nos impida llevar al mejor equipo a la mejor versión de Honduras».
El Salvador como rival
«Bueno, El Salvador como lo enfrentamos el año pasado es una selección muy competitiva, siempre un fútbol que se ha caracterizado por un buen fútbol, siempre una Selección que se ha caracterizado por una buena técnica y bueno, ahora bajo el mando del profesor Hernán Darío Gómez ya sabemos todo lo que les impreca el profesor a sus Selecciones, sus clubes por toda su trayectoria mundialista, por todos sus conocimientos y va a ser una Selección muy competitiva para esta Copa Oro».
¿Quiénes formarán parte del proceso?
«Hay una lista amplia, estamos considerando cada caso, todos estos jugadores han venido en el proceso nuestro de lo que es la competencia de la Copa de Naciones y la Clasificación al Mundial y por eso están incluidos en esa lista. El siguiente trabajo es ese, este fin de semana después de que se termine la final de la Liga Nacional, de acuerdo a las posiciones que necesitemos al momento de los jugadores a la disponibilidad mental de cada uno de ellos, unos porque han venido en continuidad con el proceso y otros porque quizás tengan la oportunidad de acercarlos para valorarlos».