Tegucigalpa, Honduras. – Hoy en horas de la mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa de la Selección Nacional de Honduras en el estadio Nacional Chelato Uclés.

El timonel de ‘La H’, Reinaldo Rueda dio declaraciones, esto fue lo que dijo:

¿Cómo llega la Selección anímicamente a este partido?

«Es la exigencia, el compromiso de toda la Selección Nacional, se ha hecho una retroalimentación, se identificaron los errores que cometimos ofensiva y defensivamente. Lo que queda es la reflexión para toda la sociedad futbolística hondureña donde estamos involucrados todos. Ustedes los medios son determinantes en su rol con la opinión pública, ¿Dónde está Honduras? ¿Qué pasa?

Al final del partido todos los jugadores estaban amargados y tristes, el camerino parecía una sala de funeraria, somos desagradecidos, tenemos que pedirle perdón a Dios, estábamos de visitantes, en una plaza difícil contra una selección que tenía sus bondades, ganamos 5-3, hicimos cinco goles, no disfrutamos, ganar tres puntos, estamos amargados, es la sensación de todo el país, es la sensación que ustedes los medios de comunicación transmitieron, que éramos un desastre, que éramos una vergüenza, somos desagradecidos.

Yo le hablaba a los jugadores en ese partido: En la sala técnica, 1-0, 0-0, el partido dura 180 minutos, paciencia, pero no pasividad. Ayer en la madrugada decía: «Diosito, perdónanos». Si no tenemos los pies sobre la tierra nos vamos a estrellar constantemente, si estamos comparándonos con los demás».

Tema físico, ¿Cómo se trabaja por el desgaste del primer encuentro?

«Son cosas que estamos trabajando con los médicos y terapeutas, afortunadamente no hay lesiones, contusiones, la noche fue corta, nos fuimos a las 2:00 AM, el viaje fue muy desgastante. Hoy habrá un entreno más real de cara a mañana. ¿Qué tiene Bermudas? Es una selección que nos puede hacer daño, que no tiene nada que perder, es un partido difícil, hay que hacerlo con inteligencia. El mejor alimento son ocho horas bien dormidas».

¿Qué mensaje nos manda para que tengamos esa calma?

«La única solución es ganar, es recuperar la credibilidad, es resetear esa parte y solamente es ganar cinco, seis, siete partidos al hilo, es la única forma de que la gente pueda volver a creer en nosotros, no solamente a los partidos de selección, sino a los de Liga Nacional, a pesar de los problemas sociales del país, la confianza se recupera clasificando al Mundial».

¿Qué se está haciendo para corregir los errores?

«Cuando estaba pequeño vivíamos en una casa familiar, pero los hijos de los dueños hacían mucha bulla y cuando tenés un vecino al lado que te trata mal, no hay nada peor que un mal vecino, si lo ves haciendo desorden, miramos solamente a los cuatro que se ven involucrados».

¿Cuánto tiempo le puede llevar a estos jugadores para recuperar esa confianza?

Es difícil porque todos han sufrido, ayer revisamos y varios han jugado tres clasificatorias, Andy Nájar es el único mundialista, él sabe lo que es la élite, solamente es ganar y recuperar la confianza, la credibilidad en el trabajo, la autoestima, el control mental, contra equipos fuertes en Centroamérica hacemos buenos partidos, pero cuando enfrentamos a rivales de estos los nervios nos traicionan, supuestamente hay que hacer 10 goles, no es así, ese tema es complejo, pero hay que ganar y hacerlo de la mejor manera.

¿La defensa es el talón de Aquiles de Honduras?

«La Selección Nacional es diferente a los clubes, la problemática que hemos tenido en la lesión de jugadores, acumulamos seis ahorita. El año pasado en marzo perdimos cuatro y dos por sanciones. Ahora perdimos a Ruiz, Edwin, Joseph, Choco, entre otros. Ante Olancho Edwin no quiso correr el riesgo de lesionarse, tenemos alerta roja para Copa Oro por Kervin Arriaga, Andy Nájar, Joseph Rosales, David Ruiz, Bryan Acosta siguen compitiendo en MLS cuando arranque la Copa Oro, está la gran interrogante, ¿los traigo para Copa Oro? Y cuando regresen agosto no han hecho ni vacaciones, ni pretemporada. Entonces, para septiembre, octubre y noviembre cuando juguemos Hexagonal Final estarán sin ritmo ni competencia. No es el talón de Aquiles, es montón de inquietudes, de lesiones sobre todo».

La sorpresa no existe en nuestra Liga Nacional, ¿Cómo trabaja Reinaldo Rueda con la Selección de Honduras?

«La sorpresa va de la lectura y escritura del juego. Andy Najar quiso meter dos diagonales cuando estábamos perdiendo 0-1, perdió el balón, Deybi no lo vio. La otra que es muy fácil jugar al pie porque está todo bien, pero la inseguridad no me permite jugar. La sorpresa es el jugador sin balón, aquí los tenemos, pero tenemos que hacerlo más repetidamente. Kervin pasa de ser el «8» al «7», uno lo exige. Lo mismo pasó con Luis Palma, pero se debe tener esa apertura y visibilidad mental».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *